Al ingresar al nivel primario los niños consolidan las competencias básicas que han aprendido en inicial y comienzan a formar nuevas estructuras y conceptos en las diferentes áreas académicas. En este primer nivel el trabajo se da de manera integral y está centrado en el alumno a quien se busca brindar distintas experiencias que lo enriquezcan en las diferentes dimensiones pedagógicas (emocionales, sociales, cognitivas, artísticas, físicas y tecnológicas).
Así, nuestra intención es despertar el interés del niño por su entorno y el aprendizaje a través de situaciones reales que lo motiven y que a su vez le generen desafíos y retos interesantes para investigar e incorporar información nueva que complemente sus saberes previos y, que a su vez, sea significativa.
En primaria, damos un acompañamiento cercano a los alumnos y buscamos apoyarlos de manera individual de acuerdo a sus características y necesidades. Como somos un colegio con un número reducido de alumnos, brindamos una educación personalizada y nos adecuamos al ritmo de cada estudiante, sin perder de vista las metas y objetivos de cada nivel.
En los primeros grados en el área personal social, el énfasis está puesto en el trabajo de adaptación, hábitos, valores y organización. Mientras que en lo que a conocimientos y habilidades se refiere, la lectura y la escritura, así como las competencias matemáticas, tienen un peso especial.
En el primer grado los niños y niñas descubren las letras, sus sonidos y grafías, consolidando de manera formal el aprendizaje de la lecto-escritura. En esta etapa, queremos que se sientan cómodos para expresar y representar situaciones y sentimientos a través del lenguaje y que aprendan a leer. En el área lógico matemática se trabajan los conceptos básicos y el lenguaje matemático de manera lúdica y divertida de modo que los pequeños interioricen las operaciones, los símbolos y los números, para que puedan razonar, comunicarse matemáticamente y resolver problemas.
En los grados superiores de primaria se consolida y sistematiza lo aprendido; la propuesta se hace más amplia y exigente y busca responder a los desafíos de la sociedad actual en la que la información se produce y se renueva a cada instante. En esta etapa, los alumnos desarrollan habilidades a través de las actividades que realizan en las diferentes áreas pedagógicas: Hebreo y Estudios Judaicos, Comunicación, Ciencias Sociales, Matemática, Ciencia Tecnología y Ambiente, Arte, Inglés, Educación Física, e Informática. Así, todas las áreas trabajan distintas competencias y contenidos que apuntan a la excelencia académica y al desarrollo integral del alumno.
En primaria, el colegio pone un fuerte acento en la formación de la identidad cultural y religiosa. Para lograrlo, se enseñan las diferentes materias judaicas desde una perspectiva vivencial, religiosa e histórica con la finalidad de lograr que el alumno conozca su pasado y se identifique con los valores, festividades, tradiciones y experiencias judías de manera reflexiva y critica, para comprometerse en el presente con su comunidad y su pueblo. Para poder cumplir con estas metas, el Colegio Alexander Fleming cuenta con un proyecto curricular exigente, una infraestructura amplia y moderna, y un equipo docente comprometido y en constante capacitación.
Horario de Clases
Nro |
HORA |
---|---|
Ingreso |
7:30 |
Eva/diaria |
07:35 a 08:00 |
1 |
07:35 a 08:15 |
2 |
08:15 a 09:00 |
3 |
09:00 a 09:45 |
Recreo |
09:45 a 10:00 |
4 |
10:00 a 10:45 |
5 |
10:45 a 11:30 |
6 |
11:30 a 12:15 |
Refrigerio |
12:15 a 12:40 |
7 |
12:40 a 13:25 |
8 |
13:25 a 14:10 |
Tutoria |
14:10 a 14:20 |
Salida |
14:20 |
Evaluaciones de los Aprendizajes
La evaluación en el nivel inicial es cualitativa, literal y descriptiva, de acuerdo a la siguiente tabla:
AD |
Logro destacado |
A |
Logro Previsto |
B |
En proceso |
C |
En Inicio |
Cronograma Evaluaciones
BIMESTRALES |
FECHAS |
---|---|
Primer bimestre Segundo bimestre Tercer bimestre Cuarto bimestre |
4 al 12 de mayo 15 al 23 de julio 29 de setiembre al 07 de octubre 10 de diciembre al 18 de diciembre |