“Potenciamos su desarrollo intelectual, físico y emocional con un servicio educativo de calidad”
Nuestros alumnos de Nivel Primaria reciben una formación integral que hace de ellos niños líderes, luchadores y emprendedores, con una visión crítica, objetiva e independiente ante los obstáculos que pudieran presentárseles. El estudiante es el protagonista principal en la construcción de sus propios aprendizajes; de manera lúdica y autoreflexiva cultivamos no sólo su mente, sino también su sensibilidad y su apreciación artística.
Nuestro personal dedicado a la guía y orientación del educando de primaria busca, mediante diversas estrategias metodológicas y aplicando una disciplina asertiva, el desarrollo de la inteligencia emocional, tan valorada en el contexto laboral actual.
Durante esta etapa escolar procuramos desarrollar las capacidades de comunicación y de procesamiento crítico de la información; la capacidad de identificación, planeamiento y resolución de los problemas; el uso adecuado del razonamiento abstracto y científico, el fortalecimiento de la voluntad y educación de la afectividad a través de la práctica de las virtudes humanas y Valores Eticos y Morales.
Logramos así, alumnos autónomos e independientes que ingresarán a la secundaria con un despierto interés por aprender y con una disciplina de estudio abocada a la auto adquisición de conocimientos.
LOS OBJETIVOS DEL CICLO SON:
En el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje, los contenidos propuestos serán organizados en estrategias pedagógicas y métodos que permitan potenciar al máximo las capacidades de nuestros niños, respetando sus diferencias individuales y la diversidad del alumnado, acorde con las exigencias de nuestra sociedad, siguiendo las rutas del aprendizaje planteadas por el Ministerio de Educación.
La calidad y cantidad de los materiales, libros de estudios, el uso del laboratorio de computación, eficiencia del profesorado, experiencias directas, concretas y vivénciales a que son expuestos los alumnos, tanto dentro como fuera del aula y a través de metodologías activas y participativas, permiten al docente establecer la interacción entre el alumno y los conocimientos que ya posee y los que se les propone aprender creando las condiciones que favorecen la construcción del aprendizaje significativo y globalizados.
Independientemente al método utilizado se procura un ambiente acogedor, familiar y especialmente propicio para el aprendizaje de las diversa Áreas, que le permitan alcanzar las capacidades y competencias, ayudando a las numerosas interrelaciones de comunicación que se dan entre los niños, profesores.
Actividades complementarias pedagógicas:
Talleres Artísticos:
Dibujo y Pintura, Gimnasia Rítmica y Teatro.
Taller de Ajedrez
Taller de Gastronomía
Talleres- Escuela de Padres según las necesidades de cada aula y nivel.
Talleres Deportivos: Atletismo, Vóley, futbol, basquet.
Plan Lector.- Los alumnos leen obras literarias seleccionadas según su edad e intereses disfrutando así de la lectura y adquiriendo el habito lector. Así también pueden disfrutar de visitas de autores y firma de autógrafos, cuenta cuentos, etc
Metodologías activas y participativas establecen la interacción entre el alumno y los conocimientos